![]() |
puppy slacko |
RUIDO EN LA CABEZA
En nuestros días, la información es abundante en exceso.
miércoles, 29 de abril de 2015
Distros ligeras: Puppy linux
martes, 7 de abril de 2015
Distros ligeras, para revivir computadoras.
lunes, 19 de enero de 2015
Amor, ¿Me ayudas con los BYTES?
![]() |
joaquin Fenix en Her |
jueves, 20 de febrero de 2014
DEBIAN, mi fracaso sin culpa.
Con el cambio de máquina vinieron varias decisiones sobre la manera de como utilizarla. Lo que hice fue crearme una USB con varios S. O. (Sistemas Operativos) para poder arrancar. A la máquina no puedo quitarle el sistema operativo windows, de ahí mi decisión de usar la USB.
¿Cómo hacer un USB multiboot? eso es bastante simple de realizar. Buscando en Internet, encontré la aplicación YUMI la cual descargue y le instale las distribuciones ELEMENTARY y DEBIAN. Además agregue unas utilerías para poder recuperar información como el Hiren's Boot CD, AVG antivirus y otra de seguridad como Backtrack.
He de decir que la herramienta YUMI es muy buena para este tipo de soluciones, en un USB de 16Gb tengo todo lo que ya mencione, por medio de menús puedo decidir cual distribucion arrancar o las utilerías para recuperar la información de un disco duro. La herramienta YUMI, la pueden encontrar dando clic aquí. Pruebenla y comenten que les pareció.
viernes, 24 de enero de 2014
Turing, ¿Cómo saber si las máquinas piensan?
¿Por qué siempre que se habla de computación se habla de Turing? Primero porque el fue el que sentó las bases de lo que hoy conocemos como programación. Tal pareciera que no es algo novedoso o cierto, pero él lo hizo de una manera sencilla. Basado en los trabajos de otros como los de Leibiniz un matemático del siglo XV; pudo deducir que una máquina sería capaz de resolver cualquier problema, incluso ser inteligente.
Pienso que esta visión de Turing se adelantó a lo que en realidad se tenía que resolver en primera instancia. En la actualidad, la ciencia esta tratando de llenar el vacío que dejo Turing; y es crear esa inteligencia artificial.
La revista CIENCIA, del último trimestre de 2013, muestra varias de las ideas de Turing. También los avances que hay sobre I. A. (Inteligencia Artificial) y la relación que tienen con las matemáticas.
Meditando en lo que leí creo que Turing vio un futuro en el cual no podríamos distinguir a un humano de una máquina, de ahí su test, muy al estilo de la película Blade Runner.
martes, 7 de enero de 2014
¿Involucrarse? Sí, pero...
Bueno, lo que aprendí la vez anterior fue a involucrarme. Digo esto porque la vez anterior en mi trabajo, me estaban adjudicados responsabilidades que no me correspondían. Ahora sé que si quiero que las tareas que se me asignan se lleven a buen término debo participar de manera activa. Espero que no se me olvide y que pueda enfocar mis esfuerzos a involucrarme. No sólo en las tareas de mi trabajo, también en las que me asignan en cualquier lado.
lunes, 16 de diciembre de 2013
Preámbulo de la semana laboral.
Comienza la semana laboral y al presentarme a realizar mis labores me doy cuenta que, el motivo por el que estoy ahí, es porque a la persona encargada del área se le olvidó cerrar un trabajo.
Sé que eso nada tiene que ver con mis funciones, y es por eso que escribo esta entrada. Ya que esta persona pensó que es mi responsabilidad cerrar dicho trabajo. Al estar revisandolo, me informan que el problema es administrativo. Y le corresponde a esta persona cerrarlo. Al final no se pudo cerrar yo me retiré y sigue sin cerrarlo.
Que fue lo que aprendí, que si deseo que algo quede terminado debo involucrarme para que así se pueda concluir con éxito.
viernes, 13 de diciembre de 2013
Debian y Dell E6400
Tengo dos semanas dedicándosela a la distribución Debian y no puedo hacer que funcione la red local. No comprendo por que sucede esto, ya que la primera vez que lo instale; no tuve ningún problema.
Desde la primera vez tuve que usar la red alambrica, porqué la red inalámbrica me mando un aviso de que necesitaba diversos drivers privativos. Así que decidí usar sólo la alambrica.
Como dije todo iba bien hasta que me di cuenta que no podía navegar en Internet(a las dos semanas) Desde ese momento no pude acceder a Internet de ninguna forma.
Al revisar, comprobé que el driver esta bien cargado, de manera automática obtiene IP, GATEWAY, DNS. Con todo funcionando correctamente, pero sin salir a Internet, sin poder hacer ping al gateway o a otro equipo.
En principio pensé que era el driver así que lo actualice. El problema persiste, así que actualice el de la tarjeta inalámbrica; con el mismo resultado por lo que decidí usar ndiswrapper. Ya a decidido, me di cuenta que sin acceso a Internet, no podría usarlo.
Al revisar los logs del sistema descubro que al parecer es un problema de timeout, y el principal sospechoso es el dhcp porque intenta configurar ipv6. como el porceso tarda ya no configura adecuadamente el acceso a Internet.
Esta teoría la deseche inmediatamente ya que me entrega ip y puedo navegar durante unos minutos. Ahora me encuentro en un callejón sin salida, así que seguire buscando la solución y después lo comentaré aquí.
miércoles, 27 de noviembre de 2013
El ruido
El ruido es, un conjunto de sonidos que, causan molestias e impiden el enfoque en otra conversación o distraen nuestra atención. Estos sonidos provocan, cuando menos, la reacción de taparse los oídos. Pero en el caso de escuchar ruido en la cabeza, ¿Qué puedo taparme?
Además el ruido en mi cabeza lo generan la gran cantidad de información con la que soy bombardeado en todo momento. También en mi cabeza fluyen ideas que la verdad me son muy molestas. Así que por ese motivo decidí darle salida por medio de este blog.
Espero que al publicar el ruido que hay en mi cabeza logre tener un poco de silencio.
Lo mas nombrado
Distros ligeras: Puppy linux
puppy slacko Hace poco escribí sobre distribuciones ligeras , en esa entrada hablaba sobre puppy linux y su desventaja de no ser multi...
