viernes, 24 de enero de 2014

Turing, ¿Cómo saber si las máquinas piensan?

¿Por qué siempre que se habla de computación se habla de Turing? Primero porque el fue el que sentó las bases de lo que hoy conocemos como programación. Tal pareciera que no es algo novedoso o cierto, pero él lo hizo de una manera sencilla. Basado en los trabajos de otros como los de Leibiniz un matemático del siglo XV; pudo deducir que una máquina sería capaz de resolver cualquier problema, incluso ser inteligente.

Pienso que esta visión de Turing se adelantó a lo que en realidad se tenía que resolver en primera instancia. En la actualidad, la ciencia esta tratando de llenar el vacío que dejo Turing; y es crear esa inteligencia artificial.

La revista CIENCIA, del último trimestre de 2013, muestra varias de las ideas de Turing. También los avances que hay sobre I. A. (Inteligencia Artificial) y la relación que tienen con las matemáticas.

Meditando en lo que leí creo que Turing vio un futuro en el cual no podríamos distinguir a un humano de una máquina, de ahí su test, muy al estilo de la película Blade Runner.

martes, 7 de enero de 2014

¿Involucrarse? Sí, pero...

Bueno, lo que aprendí la vez anterior fue a involucrarme. Digo esto porque la vez anterior en mi trabajo, me estaban adjudicados responsabilidades que no me correspondían. Ahora sé que si quiero que las tareas que se me asignan se lleven a buen término debo participar de manera activa. Espero que no se me olvide y que pueda enfocar mis esfuerzos a involucrarme. No sólo en las tareas de mi trabajo, también en las que me asignan en cualquier lado.

Lo mas nombrado

Distros ligeras: Puppy linux

puppy slacko Hace poco escribí sobre distribuciones ligeras , en esa entrada hablaba sobre puppy linux y su desventaja de no ser multi...

Lo popular